Conocimientos y actitudes sobre medidas de bioseguridad en estudiantes del sexto y séptimo año de Medicina Humana, Lambayeque - 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el grado de relación entre el nivel de conocimientos y las actitudes sobre las medidas de bioseguridad en los alumnos del sexto y séptimo año de medicina de la Universidad Señor de Sipán – 2021; se realizó a través de un estudio cuantitativo, no experim...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9616 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9616 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos Actitud Medidas Bioseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el grado de relación entre el nivel de conocimientos y las actitudes sobre las medidas de bioseguridad en los alumnos del sexto y séptimo año de medicina de la Universidad Señor de Sipán – 2021; se realizó a través de un estudio cuantitativo, no experimental de corte transversal y descriptivocorrelacional aplicado a 140 estudiantes, a los que se les suministró dos instrumentos, ambos válidos y confiables, el primero (α=0,872) que midió el conocimiento con 19 ítems; y el segundo con 22 ítems (α=0,905). Los resultados evidenciaron que un 37% de los alumnos registraron un conocimiento en niveles regulares, 28% en niveles altos, pero una significativa proporción en niveles bajos (35%). Asimismo, la gran mayoría de estudiantes tuvieron actitudes en niveles regulares (54%) y un 27% presenta actitudes en buen nivel. En conclusión, el conocimiento y las actitudes se encuentran correlacionadas directamente moderada (p=0,00; Rho= 2,51). Por tanto, si el conocimiento mejora también lo hará de forma moderada las actitudes frente a las medidas de bioseguridad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).