Principios de bioseguridad y su aplicación en centro quirúrgico

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tuvo como objetivo describir y analizar la aplicación de los principios de bioseguridad del personal de enfermería en el servicio de Centro Quirúrgico. La metodología utilizada fue bibliográfica de naturaleza informativa, empleando métodos de análisis, síntesis e inducc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Campos, Rosa Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2834
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principios de bioseguridad
Aplicación
Centro quirúrgico
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tuvo como objetivo describir y analizar la aplicación de los principios de bioseguridad del personal de enfermería en el servicio de Centro Quirúrgico. La metodología utilizada fue bibliográfica de naturaleza informativa, empleando métodos de análisis, síntesis e inducción- deducción. Las conclusiones a las que se arribó fueron: la aplicación de los principios de bioseguridad del personal de enfermería en el servicio de Centro Quirúrgico no se realiza en su totalidad. El principio del Uso de Barreras es el principio más aplicado en el servicio. La gestión y manejo de los residuos sólidos hospitalarios es el principio menos aplicado ya que la eliminación de este tipo de residuos y de los objetos punzocortantes es inadecuada. De otro lado se destaca que la aplicación de los principios de bioseguridad es importante para lograr una atención quirúrgica segura. La problemática de los quirófanos y factores como la infraestructura, la falta de agua o la provisión oportuna de insumos de Bioseguridad limitan la aplicación de los principios de Bioseguridad, sin embargo la implementación de Normas Técnicas y Lineamientos estandarizados por el Ministerio de Salud promueven una atención de calidad que contempla la aplicación de éstos en cada intervención quirúrgica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).