Conocimiento y practica de normas de bioseguridad y su relación con los riesgos laborales del personal de Salud del Centro Quirúrgico; Pasco enero - diciembre 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre conocimientos y las prácticas de medidas de bioseguridad con los riesgos laborales del personal de salud del Centro quirúrgico; Pasco Enero – Diciembre 2017. Métodos: El estudio de investigación es de tipo descriptivo observacional, prospectivo, de c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5103 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de Bioseguridad Riesgos Laborales Centro quirúrgico Enfermería |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre conocimientos y las prácticas de medidas de bioseguridad con los riesgos laborales del personal de salud del Centro quirúrgico; Pasco Enero – Diciembre 2017. Métodos: El estudio de investigación es de tipo descriptivo observacional, prospectivo, de corte transversal. El diseño es de tipo correlacional en la que se relaciona los conocimientos y prácticas de medidas de bioseguridad con los riesgos laborales del personal de salud del Centro Quirúrgico. Resultados: En cuanto a los conocimientos sobre medidas de bioseguridad del personal de salud de Centro Quirúrgico. Tenemos que el 65.0% (13) del total del personal su nivel de conocimiento es bueno; en un 25.0% (05) es regular; y del 10.0% (02) es malo. De lo que más se conoce son: la exposición ocupacional del personal de salud y la limpieza y desinfección de materiales y equipos. Respecto las prácticas del personal de salud sobre medidas de bioseguridad tenemos que, en el 75.0% (15) es Adecuado; en el 20.0% (04) es medianamente adecuado; y en el 5.0% (01) es no adecuado. Los aspectos que más practican están referidos a la limpieza y desinfección, y al manejo y eliminación de residuos. En lo que respecta a los niveles de riesgo laboral del personal de salud en el Centro Quirúrgico, en un 60.0% (12) es bajo; en un 30.0% (06); y en un 10.0% (02) es alto; de los cuales, en un 20.0% (04) el riesgo ergonómico es alto. Conclusión: Al analizar la relación que existe entre el conocimiento sobre medidas de bioseguridad y riesgo laboral se encontró con la aplicación de la prueba Chi Cuadrado un valor de χ² = 18.051 y un p-valor = 0.001, el cual evidencia que estas variables se relacionan significativamente; y, al analizar la relación que existe entre práctica sobre medidas de bioseguridad y riesgo laboral se encontró con la aplicación de la prueba Chi Cuadrado un valor de χ² = 18.000 y un p-valor = 0.001 el cual evidencia que estas variables se relacionan significativamente; por lo que se concluye que los conocimientos y las prácticas se relacionan con el riesgo laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).