Factores personales e institucionales que intervienen en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en el personal de salud del centro quirúrgico. Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano; Huánuco 2013

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar los factores personales e institucionales que intervienen en cumplimiento de las medidas bioseguridad en el personal de salud de Centro Quirúrgico del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano; Huánuco, 2013. Métodos. El estudio fue de nivel relacional, de tipo prospectivo, an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dionicio Acosta, Carmen Flor, Jesús Tolentino, Nancy Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería en centro quirúrgico
Medidas de bioseguridad
Personal de salud
Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar los factores personales e institucionales que intervienen en cumplimiento de las medidas bioseguridad en el personal de salud de Centro Quirúrgico del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano; Huánuco, 2013. Métodos. El estudio fue de nivel relacional, de tipo prospectivo, analítico, transversal y observacional, cuya población muestral fueron 26 profesionales de salud, a quienes se les aplicó un cuestionario de los factores y una guía de observación para evaluar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, dichos instrumentos fueron válidos y confiables; para su aplicación se tuvo en cuenta los aspectos éticos, como la aceptación del consentimiento informado. El análisis estadístico bivariado fue mediante la prueba de X2 con corrección de yates, apoyándonos en el SPSS V 15.0. Resultados. Los factores personales, tienen predominancia en más de la mitad [68% (14)] de la muestra en estudio, mientras que los factores institucionales están presentes en un 88% (22) de ellos. El 68% (17), si cumple con la aplicación de las medidas de bioseguridad. Al contrastar las hipótesis del estudio, se halló que el unico factor que intervienen en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, es el buen nivel de conocimiento en bioseguridad, siendo significativa dicha relación [x2/yates = 4,6; gl = 1 y p = 0, 03]. Conclusiones. Solo el factor personal conocimiento de nivel bueno tiene relación con la aplicación de las medidas de bioseguridad. Ningún otro factor institucional tiene relación con la aplicación de las medidas de bioseguridad, todos ellos se constituyen en factores protectores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).