Análisis de la vulnerabilidad sísmica aplicando el método de Benedetti – Petrini en el edificio multifamiliar C2-lote 23 de 5 pisos en la III Etapa de Monserrate, distrito de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda el estudio estructural de un edificio multifamiliar en la urbanización Monserrate en el distrito de Trujillo, provincia de Trujillo – departamento La Libertad, teniendo como objetivo determinar la vulnerabilidad sísmica aplicando el método de Benedetti-Petrini, y pod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saldaña Zamora, Brittanyc Andrea, Villanueva Rodriguez, Maria Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de la vulnerabilidad sísmica
Método de Benedetti – Petrini
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda el estudio estructural de un edificio multifamiliar en la urbanización Monserrate en el distrito de Trujillo, provincia de Trujillo – departamento La Libertad, teniendo como objetivo determinar la vulnerabilidad sísmica aplicando el método de Benedetti-Petrini, y poder determinar los riesgos que está expuesta la estructura. En el desarrollo de la investigación se realizó la inspección de campo y las pruebas técnicas (ensayo de esclerometría), en los elementos de mayor importancia que son las vigas y columnas, el cual los datos obtenidos son procesados a través del programa de modelamiento ETABS seguido del método de Benedetti-Petrini, determinando a través del programa que la edificación es vulnerable y que está expuesta a sufrir daño mediante la presencia de un sismo severo. Además, el edificio fue sometido al análisis del c este método consta de 11 parámetros, los cuales evalúan las condiciones en el que se encuentra el edificio multifamiliar de manera visual y con información proporcionada de las personas que habitan el edificio, referente a la antigüedad de la edificación, estado de conservación, elementos estructurales y no estructurales. Siendo así, que la estructura presenta un índice de vulnerabilidad baja. En conclusión, se determinó que la estructura evaluada a través del método BenedettiPetrini, presenta una vulnerabilidad baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).