Análisis de vulnerabilidad sísmica con método de Benedetti - Petrini en viviendas de albañilería confinada, sector Sargento Lores, Jaén, Departamento de Cajamarca, 2022.
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente tesis es analizar, evaluar y determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica presente con el Método del índice de Vulnerabilidad de Benedetti y Petrini en las viviendas de albañilería en el sector Sargento Lores de la ciudad de Jaén. Los objetivos específicos del pro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/664 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/664 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad, sísmica, Benedetti, Petrini, Albañilería. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo general de la presente tesis es analizar, evaluar y determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica presente con el Método del índice de Vulnerabilidad de Benedetti y Petrini en las viviendas de albañilería en el sector Sargento Lores de la ciudad de Jaén. Los objetivos específicos del proyecto de tesis son: evaluar el nivel que pueden soportar las estructuras de viviendas de albañilería confinada a través del software ETABS ante un evento sísmico, evaluar el proceso constructivo en viviendas de albañilería confinada para precisar el nivel de riesgo sísmico y determinar la capacidad portante del suelo en la zona de estudio. El tipo de suelo presente en la zona de estudio es un suelo S1, el cual se caracteriza por ser de buena calidad para cimentar y la capacidad portante promedio es de 0.76 KN/m2. El modelamiento estructural de las viviendas en el software Etabs indican que se producirán deformaciones por cargas de gravedad y existirá torsión en la mayor cantidad de las viviendas. En relación al análisis de vulnerabilidad sísmica se pudo concluir que del 100 % de las viviendas, el 30% presenta un rango bajo, el 40% un rango medio y el 30% restante un rango alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).