Determinación de la vulnerabilidad sísmica aplicando el método de Benedetti–Petrini en las viviendas de la urbanización Monserrate, provincia de Trujillo, región La Libertad

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación consiste en la determinación de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de la urbanización Monserrate del distrito de Trujillo, provincia de Trujillo, región La Libertad; con el propósito de animar acciones de prevención ante futuros eventos sísmicos, con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vallejos Barrera, Paulo Cesar, Valverde Gutierrez, Edin David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7235
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Vulnerabilidad sísmica
Método de Benedetti–Petrini
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación consiste en la determinación de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de la urbanización Monserrate del distrito de Trujillo, provincia de Trujillo, región La Libertad; con el propósito de animar acciones de prevención ante futuros eventos sísmicos, con la finalidad de proteger las vidas de sus resientes, de acuerdo al RNE (NTE.030). De esta manera utilizamos el método italiano del Índice de Vulnerabilidad de Benedetti y Petrini, donde estima un índice de vulnerabilidad calculado en función de las características de la estructura que más influyen en su comportamiento sísmico, que son identificados mediante once parámetros que inciden en daños en edificaciones ocasionados por la ocurrencia de eventos sísmicos. Para la aplicación de este método se usó un formulario el cual fue modificado adecuándolos a nuestra norma. Después de aplicar el Método del Índice de Vulnerabilidad de Benedetti y Petrini, obtuvimos como resultado que la mayoría de viviendas tienen vulnerabilidad sísmica de baja a media. Como complemento del método, utilizamos el software computacional ETABS 2016.0.0, en este programa se modelaron y se desarrollaron los análisis estáticos de las viviendas; dando como resultado que cumplen con tener una deriva menor a 0.007 en todos sus entrepisos como se recomienda en la NTE0.30 En conclusión, las viviendas de la urbanización Monserrate que han sido evaluadas, presentan una vulnerabilidad sísmica baja; por lo tanto, ante un sismo, se espera que estas no presenten daños estructurales o al menos daños no significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).