Análisis del grado de expansibilidad de suelos arcillosos en las calles del Asentamiento Humano Señor de los Milagros del distrito de Chachapoyas - Amazonas
Descripción del Articulo
En el Perú, así como también en los países en vías de desarrollo, los pavimentos y calles están en un mal estado y esto es debido a diversos factores uno de estos es un mal análisis de los suelos, conllevando así a una vida útil muy corta de los pavimentos incrementando gastos en conservación, recon...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grado de expansibilidad Suelos arcillosos Asentamiento Humano Señor de los Milagros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En el Perú, así como también en los países en vías de desarrollo, los pavimentos y calles están en un mal estado y esto es debido a diversos factores uno de estos es un mal análisis de los suelos, conllevando así a una vida útil muy corta de los pavimentos incrementando gastos en conservación, reconstrucción o mejoramiento. En el país se observa con frecuencia la presencia de suelos arcillosos, lo cual también es característico en el Asentamiento Humano Señor de los Milagros – Chachapoyas, estos tipos de suelos son considerados en la rama de la Ingeniería Civil como problemáticos a la hora de cimentar en ellos por la variabilidad que experimentan en el volumen cuando se afecta su contenido de humedad. El objetivo de esta investigación es determinar el grado de expansibilidad de los suelos arcillosos en las calles del Asentamiento Humano Señor de los Milagros del Distrito de Chachapoyas – Amazonas, utilizando ensayos físicos y mecánicos para su correcto análisis. La metodología experimental para el análisis del material arcilloso presente en el sector, se realizó extrayendo una muestra de suelo de acuerdo a la norma técnica peruana, a la cual se le practicaron los ensayos pertinentes para la clasificación del suelo e identificar las propiedades físicas y mecánicas los que permitieron conocer la expansión del suelo y finalmente analizar los resultados obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).