Nivel de depresión en adultos mayores, Asentamiento Humano Señor de los Milagros, Chachapoyas - 2015

Descripción del Articulo

"El presente estudio fue de enfoque cuantitativo; de nivel descriptivo; de tipo observacional. Se realizó con el objetivo de determinar el nivel de depresión en adultos mayores, en el Asentamiento Humano Señor de los Milagros, Chachapoyas - 2015. La muestra estuvo conformada por 40 adultos mayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrejón Quiroz, Roly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel
Depresión
Adultos
Mayores
Asentamiento
Humano
Señor
Milagros
Chachapoyas
2015
Descripción
Sumario:"El presente estudio fue de enfoque cuantitativo; de nivel descriptivo; de tipo observacional. Se realizó con el objetivo de determinar el nivel de depresión en adultos mayores, en el Asentamiento Humano Señor de los Milagros, Chachapoyas - 2015. La muestra estuvo conformada por 40 adultos mayores que residen en este lugar. Para la recolección de datos se utilizó el método de la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumento la “Escala de depresión Geriátrica elaborado por J, A, Yesavage (1983). Los resultados evidencian que del 100 % (40) de adultos mayores el 65 % presentan depresión severa, el 25 % depresión moderada y el 10% depresión leve. Por otra parte, con respecto a la depresión según dimensiones se observa que en la dimensión estado de ánimo depresivo, el 37.5 % (15) presenta depresión moderada, el 32.5 % (13) presentan depresión severa y el 30 % (12) depresión leve; asimismo en la dimensión anergía o vaciamiento de impulsos, el 40 % (16) presentan depresión severa, el 35 % (14) depresión moderada y el 25 % (10) depresión leve; y finalmente en la dimensión la discomunicación, el 52.5 % (21) presenta depresión grave, el 27.5 % (11) presentan depresión moderada y el 20 % (8) presentan depresión leve. Se concluye que la mayoría de los adultos mayores en estudio presentan depresión severa, lo que resulta preocupante; asimismo en cuanto a las dimensiones estado de ánimo depresivo, anergía o vaciamiento de impulsos y discomunicación una gran proporción de dichos adultos mayores presentan depresión de moderada a severa."
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).