Aplicación del PMBOK en la gestión de riesgo para la obra Biblioteca Escolar I.E. 80050 José Félix Black en el Distrito de Paiján

Descripción del Articulo

Todos los estudios de arquitectura se esfuerzan por tener éxito y quieren ganar prestigio su trayectoria es reconocida frente a la industria de la construcción, por lo que aplican proporcione un trabajo de alta calidad y sea transparente. Durante la ejecución de todas las obras en ingeniería se pued...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baca Alvarado, Cesar Augusto, Zamora Miranda, Karen Hayde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Todos los estudios de arquitectura se esfuerzan por tener éxito y quieren ganar prestigio su trayectoria es reconocida frente a la industria de la construcción, por lo que aplican proporcione un trabajo de alta calidad y sea transparente. Durante la ejecución de todas las obras en ingeniería se pueden presentar infinidad de situaciones que crean confusión en cuanto a lo que se estos toman la forma de retrasos, pérdidas o incluso interrupciones del trabajo o la incapacidad para completar el trabajo. Además, el uso de nuevas tecnologías y procedimientos también crea aumenta la incertidumbre del nivel de riesgo de la empresa, por qué cómo para optimizar la probabilidad de éxito del proyecto, la gerencia debe hacer esto reducir el riesgo de impacto negativo y aumentar el impacto de eventos positivos, dicha gestión será necesaria para implementar proyectos eficientes y productivos. Las conclusiones se hacen de manera más eficiente y precisa en el proceso de análisis cuantitativo. Un enfoque basado en un análisis profundo del proyecto, incluido el análisis del plan permite áreas de conocimiento adicionales que complementan el PMBOK.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).