Clima social familiar y rendimiento académico, en la Institución Educativa José Félix Black de Paiján, La Libertad, 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación del Clima familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa José Félix Black de Paiján, La Libertad, 2015. Hallándose relacionados de forma casi media, positiva y significativa. Un diseño transversal y correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Amaya, Delsi Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1352
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima familiar
Desarrollo familiar
Relaciones familiares
Estabilidad familiar
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación del Clima familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa José Félix Black de Paiján, La Libertad, 2015. Hallándose relacionados de forma casi media, positiva y significativa. Un diseño transversal y correlacional en 260 alumnos con el test de Moos. Los resultados expresan que sólo el 37,7% tienen un rendimiento regular, el 41,5% en un nivel bueno y 18,8% en niveles bajo. Asimismo, existe relaciones significativas del rendimiento académico con el clima social familiar en todas sus dimensiones: “relaciones familiares” hay relación directa casi media (0.47); y significativa (0.000) y en lo descriptivos el 51,9% presentan “relaciones familiares” regular; en el “desarrollo familiar” una relación directa casi media (0.45); y significativa (0.000). que en lo descriptivo el 45% de estudiantes presentan un “desarrollo familiar” regular. Y en estabilidad familiar” una correlación moderada, directa 0,36% y significativa 0,000. En conclusión, el presente estudio corrobora el resultado de otros estudios (Velásquez, 2014; Gonzales, 2006; Coello, 2010). Aunque la variable rendimiento académico es un constructo sensible a otros factores; el clima social familiar impacta en algún modo en que el alumno tenga mejor eficiencia en sus estudios, además de considerar que el desarrollo de un buen clima familiar esté supeditado a factores culturales de la zona, además de la educación, religión y otros que lo configuran.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).