Aplicación web 3D interactiva para mejorar la experiencia del visitante en la sala de la cultura Moche en el Museo Arqueológico de la Universidad Nacional de Trujillo

Descripción del Articulo

En la presente investigación se realizó un análisis del proceso de visita e exhibición de la Sala Cultura Moche del Museo Arqueológico de Universidad Nacional de Trujillo, para lo cual se identificaron diversas actividades, siendo principal actividad la exhibición de los huacos. También se realizó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vera Benites, Pedro Pablo Martin, Zumaran Prieto, Brigitte Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web 3D
UP4VED
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se realizó un análisis del proceso de visita e exhibición de la Sala Cultura Moche del Museo Arqueológico de Universidad Nacional de Trujillo, para lo cual se identificaron diversas actividades, siendo principal actividad la exhibición de los huacos. También se realizó un estudio de las herramientas de modelamiento 3D como Autodesk Maya 2017, Blender, 3D Max Studio, los cuales nos permiten el diseño de cada huaco encontrado en la sala, adicionalmente se realizó un análisis comparativo entre los motores de videojuegos tales como Unity 3D, Unreal Engine y CryEngine. Para el desarrollo de la fase de modelamiento 3D se elaboró un diagrama de clases, un árbol de jerarquía, prototipo y las interfaces finales. Además, en el desarrollo de la aplicación Web 3D utilizamos las herramientas de Blender y Unity 3D, junto con la metodología UP4VED y la publicación en un servidor web permiten la observación de la Sala “Cultura Moche”, con cada uno de sus huacos diseñados en 3D y contenido multimedia para mejorar la experiencia en el usuario. Con los resultados de las pruebas se concluyó que el desarrollo de la aplicación web 3D, mejora la experiencia del visitante en un recorrido virtual de la “Sala Cultura Moche”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).