Diseño e Implementación de un sistema digital de inventarios para mejorar la trazabilidad de productos en Credillants
Descripción del Articulo
El estudio diagnostica las barreras logísticas que frenan el canal minorista de Credillants, importadora peruana de neumáticos, y propone una solución tecnológica basada en la clasificación ABC-VED mediante Power Query y paneles en Power BI. Tras aplicar matrices EFE-EFI, PESTEL, las Cinco Fuerzas d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686097 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686097 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de inventarios Clasificación ABC-VED Power BI Neumáticos Optimización logística Inventory management ABC-VED classification Tyres Logistics optimisation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio diagnostica las barreras logísticas que frenan el canal minorista de Credillants, importadora peruana de neumáticos, y propone una solución tecnológica basada en la clasificación ABC-VED mediante Power Query y paneles en Power BI. Tras aplicar matrices EFE-EFI, PESTEL, las Cinco Fuerzas de Porter y un FODA cruzado, se determina que la ausencia de un sistema formal de inventarios origina quiebres de stock y rotación de capital deficiente. Se compararon tres alternativas: algoritmo de priorización, modelo EOQ con calidad imperfecta y Kanban híbrido, evaluadas por impacto, costo, plazo e indicadores financieros. La primera opción registró la mayor puntuación, demostrando alta rentabilidad y un retorno de inversión muy breve. Operativamente, el modelo concentra recursos en referencias críticas, reduce costos de almacenamiento y eleva el nivel de servicio. Su implantación exige formación low-code y un comité de gobernanza de datos. El trabajo ofrece un marco replicable para PYMES automotrices que operan en entornos volátiles y buscan modernizar su gestión de inventarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).