Renovación urbana en el Centro Histórico de Trujillo, sector Plazuela el Recreo
Descripción del Articulo
El siguiente informe de investigación; abarca desde un análisis contextual y diagnóstico urbano hasta una propuesta arquitectónica de solución frente a la problemática de precariedad y tugurio en el que actualmente está sumergido en Centro Histórico de Trujillo, en La Libertad, Perú. El proyecto alb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4968 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Renovación urbana Centro histórico Espacios en deterioro Rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El siguiente informe de investigación; abarca desde un análisis contextual y diagnóstico urbano hasta una propuesta arquitectónica de solución frente a la problemática de precariedad y tugurio en el que actualmente está sumergido en Centro Histórico de Trujillo, en La Libertad, Perú. El proyecto alberga dentro de sus fines fundamentales el mejoramiento de la imagen urbana y paisajística, mediante la transformación de sus espacios en deterioro; intervención ligada a la Ley N°29415 “Ley de Saneamiento Físico Legal de Saneamiento de Predios Tugurizados con Fines de Renovación Urbana“, la cual promueve la regularización físico legal de predios y el reconocimiento de propiedad a los residentes; involucrando directamente a los agentes publico-estatal de carácter nacional y local, de modo que, éstos otorgen a la población mejores condiciones de vida y un entorno urbano mejorado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).