Efecto del despanoje y defoliación sobre el rendimiento de grano de la línea de alta endogamia de maíz amarillo duro Zea mays L. (Poaceae) CML 297

Descripción del Articulo

El despanoje es la labor más delicada e importante en la producción de semilla hibrida de maíz. Esta labor se puede realizar ya sea en forma manual o por medio de máquinas despanojadoras, lo cual es usualmente complementado con eliminación manual de las panojas. Al realizar esta operación, es muy fr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Mercado, Italo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maiz
Línea de alta endogamia
id UPAO_1bb125bc3ef5aae12db812ac38119709
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5692
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del despanoje y defoliación sobre el rendimiento de grano de la línea de alta endogamia de maíz amarillo duro Zea mays L. (Poaceae) CML 297
title Efecto del despanoje y defoliación sobre el rendimiento de grano de la línea de alta endogamia de maíz amarillo duro Zea mays L. (Poaceae) CML 297
spellingShingle Efecto del despanoje y defoliación sobre el rendimiento de grano de la línea de alta endogamia de maíz amarillo duro Zea mays L. (Poaceae) CML 297
Quiroz Mercado, Italo
Maiz
Línea de alta endogamia
title_short Efecto del despanoje y defoliación sobre el rendimiento de grano de la línea de alta endogamia de maíz amarillo duro Zea mays L. (Poaceae) CML 297
title_full Efecto del despanoje y defoliación sobre el rendimiento de grano de la línea de alta endogamia de maíz amarillo duro Zea mays L. (Poaceae) CML 297
title_fullStr Efecto del despanoje y defoliación sobre el rendimiento de grano de la línea de alta endogamia de maíz amarillo duro Zea mays L. (Poaceae) CML 297
title_full_unstemmed Efecto del despanoje y defoliación sobre el rendimiento de grano de la línea de alta endogamia de maíz amarillo duro Zea mays L. (Poaceae) CML 297
title_sort Efecto del despanoje y defoliación sobre el rendimiento de grano de la línea de alta endogamia de maíz amarillo duro Zea mays L. (Poaceae) CML 297
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroz Mercado, Italo
author Quiroz Mercado, Italo
author_facet Quiroz Mercado, Italo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barandiaran Gamarra, Miguel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiroz Mercado, Italo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maiz
Línea de alta endogamia
topic Maiz
Línea de alta endogamia
description El despanoje es la labor más delicada e importante en la producción de semilla hibrida de maíz. Esta labor se puede realizar ya sea en forma manual o por medio de máquinas despanojadoras, lo cual es usualmente complementado con eliminación manual de las panojas. Al realizar esta operación, es muy frecuente la remoción de una o más hojas al momento de jalar hacia arriba la panoja para sacarla. El propósito de este estudio fue determinar el efecto de la eliminación sistemática de las hojas desde la hoja bandera hasta la hoja mazorca, que fue la sexta hoja, en relación al testigo sin despanojar (Testigo 1) y al tratamiento despanojado, (Testigo 2) en la línea de alta endogamia CML 297, de maíz amarillo duro. El trabajo se realizó en el Fundo UPAO de la Universidad Privada Antenor Orrego en la ciudad de Trujillo, Perú. Los resultados mostraron que la remoción de la panoja incrementó el rendimiento en 7.5% con respecto al testigo sin despanojar. La eliminación de las hojas redujo el rendimiento de grano en 30.9% con respecto al testigo sin despanojar y en 35.9% con respecto al tratamiento de plantas solo despanojadas. Con respecto al testigo sin despanojar, la eliminación de las 6 hojas redujo la longitud de mazorca en 8%, el número de granos por hilera en 4.1%, y la prolificidad en 20%. El coeficiente de regresión entre las hojas eliminadas y el rendimiento de grano fue negativo y significativo con un valor de b= -0.466 t/ha. En general, los coeficientes de correlación entre las hojas eliminadas y las variables estudiadas fueron negativos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-26T22:26:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-26T22:26:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/5692
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/5692
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_AGR_527
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42f272e8-7655-43a3-93c7-55d421cb0fd7/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c1d492e-aa61-44fb-830f-1d09bca44f60/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7cf0363a-b3fc-4c4c-960f-38d1f7fedd4c/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5477ff3-fff8-4e04-86eb-e68c331aafe8/content
bitstream.checksum.fl_str_mv df9676df5ef72aaa57eaf6a523d30e99
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6a55f0dbce873856fdb63353eba8fd12
7a2597ee193e506245b73067c7bed13d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846068977191616512
spelling Barandiaran Gamarra, Miguel AngelQuiroz Mercado, ItaloQuiroz Mercado, Italo2019-11-26T22:26:53Z2019-11-26T22:26:53Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/5692El despanoje es la labor más delicada e importante en la producción de semilla hibrida de maíz. Esta labor se puede realizar ya sea en forma manual o por medio de máquinas despanojadoras, lo cual es usualmente complementado con eliminación manual de las panojas. Al realizar esta operación, es muy frecuente la remoción de una o más hojas al momento de jalar hacia arriba la panoja para sacarla. El propósito de este estudio fue determinar el efecto de la eliminación sistemática de las hojas desde la hoja bandera hasta la hoja mazorca, que fue la sexta hoja, en relación al testigo sin despanojar (Testigo 1) y al tratamiento despanojado, (Testigo 2) en la línea de alta endogamia CML 297, de maíz amarillo duro. El trabajo se realizó en el Fundo UPAO de la Universidad Privada Antenor Orrego en la ciudad de Trujillo, Perú. Los resultados mostraron que la remoción de la panoja incrementó el rendimiento en 7.5% con respecto al testigo sin despanojar. La eliminación de las hojas redujo el rendimiento de grano en 30.9% con respecto al testigo sin despanojar y en 35.9% con respecto al tratamiento de plantas solo despanojadas. Con respecto al testigo sin despanojar, la eliminación de las 6 hojas redujo la longitud de mazorca en 8%, el número de granos por hilera en 4.1%, y la prolificidad en 20%. El coeficiente de regresión entre las hojas eliminadas y el rendimiento de grano fue negativo y significativo con un valor de b= -0.466 t/ha. En general, los coeficientes de correlación entre las hojas eliminadas y las variables estudiadas fueron negativos.Detasseling is the most delicate and important labor in corn hybrid seed production. This operation can be done either by hand removal of all tassels in the female parent, or by means of machines which is usually complemented by hand removal. In doing this, it is quite frequent to take one or more leaves at the moment the tassel is pulled out. The purpose of this study was to determine the effect of the systematic elimination of the leaves on grain yield in the parental line CML 297, starting from the flag leaf to the leaf bearing the corn ear with respect to both testers, tasseled (Check1) and detasseled (Check-2). The research work was conducted in Fundo UPAO belonging to the Private University Antenor Orrego, in Trujillo, Peru. Results showed that tassel removal increased grain yield in 7.5% as compared with the tasseled tester. On the other hand, the elimination of the leaves reduced grain yield in 30.9% and 35.9% with respect to the first and second tester, respectively. Furthermore, with respect to the tasseled tester, ear length was reduced in 8%, the number of grains per row in 4.1% and numbers of ear per plant in 20%. The coefficient of regression of the defoliated plants and grain yield was negative and significant statistically with a value of b= -0.466 t/ha. In general, the correlation coefficients were negative between the defoliated leaves and the variables considered in the study.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_AGR_527SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOMaizLínea de alta endogamiaEfecto del despanoje y defoliación sobre el rendimiento de grano de la línea de alta endogamia de maíz amarillo duro Zea mays L. (Poaceae) CML 297info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniero AgrónomoIngeniería AgrónomaORIGINALREP_ING.AGRON_ITALO.QUIROZ_EFECTO.DESPANOJE.DEFOLIACIÓN.RENDIMIENTO.GRANO.LÍNEA.ALTA.ENDOGAMIA.MAÍZ.AMARILLO.DURO.ZEA.MAYS.L.POACEAE.CML297.pdfREP_ING.AGRON_ITALO.QUIROZ_EFECTO.DESPANOJE.DEFOLIACIÓN.RENDIMIENTO.GRANO.LÍNEA.ALTA.ENDOGAMIA.MAÍZ.AMARILLO.DURO.ZEA.MAYS.L.POACEAE.CML297.pdfITALO.QUIROZ_EFECTO.DESPANOJE.DEFOLIACIÓN.RENDIMIENTO.GRANO.LÍNEA.ALTA.ENDOGAMIA.MAÍZ.AMARILLO.DURO.ZEA.MAYS.L.POACEAE.CML297application/pdf614610https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42f272e8-7655-43a3-93c7-55d421cb0fd7/contentdf9676df5ef72aaa57eaf6a523d30e99MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c1d492e-aa61-44fb-830f-1d09bca44f60/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_ING.AGRON_ITALO.QUIROZ_EFECTO.DESPANOJE.DEFOLIACIÓN.RENDIMIENTO.GRANO.LÍNEA.ALTA.ENDOGAMIA.MAÍZ.AMARILLO.DURO.ZEA.MAYS.L.POACEAE.CML297.pdf.txtREP_ING.AGRON_ITALO.QUIROZ_EFECTO.DESPANOJE.DEFOLIACIÓN.RENDIMIENTO.GRANO.LÍNEA.ALTA.ENDOGAMIA.MAÍZ.AMARILLO.DURO.ZEA.MAYS.L.POACEAE.CML297.pdf.txtExtracted texttext/plain72183https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7cf0363a-b3fc-4c4c-960f-38d1f7fedd4c/content6a55f0dbce873856fdb63353eba8fd12MD55THUMBNAILREP_ING.AGRON_ITALO.QUIROZ_EFECTO.DESPANOJE.DEFOLIACIÓN.RENDIMIENTO.GRANO.LÍNEA.ALTA.ENDOGAMIA.MAÍZ.AMARILLO.DURO.ZEA.MAYS.L.POACEAE.CML297.pdf.jpgREP_ING.AGRON_ITALO.QUIROZ_EFECTO.DESPANOJE.DEFOLIACIÓN.RENDIMIENTO.GRANO.LÍNEA.ALTA.ENDOGAMIA.MAÍZ.AMARILLO.DURO.ZEA.MAYS.L.POACEAE.CML297.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22997https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5477ff3-fff8-4e04-86eb-e68c331aafe8/content7a2597ee193e506245b73067c7bed13dMD5620.500.12759/5692oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/56922025-06-22 19:39:20.609https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.040189
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).