Estimación del coeficiente de endogamia y tendencias genéticas y fenotípicas para el diámetro de fibra en alpacas Huacaya de Toccra - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Desarrollo Alpaquero Toccra (CEDAT); del departamento de Arequipa, con el objetivo de estimar el coeficiente de endogamia y; las tendencias genéticas y fenotípicas para el promedio de diámetro de fibra en alpacas Huacaya. Se utilizó los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaracallo Aleman, David Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17129
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento genético
Valores genéticos
Endogamia
Estructura genética
Tamaño efectivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Desarrollo Alpaquero Toccra (CEDAT); del departamento de Arequipa, con el objetivo de estimar el coeficiente de endogamia y; las tendencias genéticas y fenotípicas para el promedio de diámetro de fibra en alpacas Huacaya. Se utilizó los datos de 1771 alpacas Huacaya entre machos y hembras con sus respectivos registros de empadre controlado, parición y de evaluación de las características textiles del promedio de diámetro de fibra (PDF), y el coeficiente de variación del mismo desde 2004 a 2018. La estimación de las tendencias genéticas se realizó mediante la aplicación del modelo animal, el análisis de la estructura genética y coeficiente de endogamia (F) en el software ENDOG. Los resultados revelaron que el valor de F de la población fue 0.27%, y el número de animales endogámicos encontrados fue 2.32%, la tendencia genética para el PDF fue 0.20 a - 1.07 µm, dando un resultado de tendencia negativa para esta característica, encontrando también valores mininas entre -1.18 a - 3.16 µm y máximas de 14.4 a 1 µm. Las tendencias fenotípicas para el PDF fue 21.34 a 18.17 µm, resultando una tendencia negativa, y para los valores mínimos y máximos para este carácter resultó 17.12 a 14.70 y 29.58 a 21-70 µm. Se concluye que la endogamia es mínima y las tendencias genéticas y fenotípicas son convenientes y existen buenas respuestas a la selección en la población de alpacas del CEDAT de Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).