Las preguntas como estrategia didáctica para mejorar el rendimiento académico en el curso de doctrina contable

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar el nivel de mejora de rendimiento académico, se planteó el uso de preguntas como estrategia didáctica a los estudiantes del primer ciclo del curso Doctrina Contable, de la carrera de Contabilidad y Finanzas, de la Universidad Privada del Norte, en el semestre 2014 II. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ghiglino Montañez, Roque Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Doctrina contable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar el nivel de mejora de rendimiento académico, se planteó el uso de preguntas como estrategia didáctica a los estudiantes del primer ciclo del curso Doctrina Contable, de la carrera de Contabilidad y Finanzas, de la Universidad Privada del Norte, en el semestre 2014 II. El presente estudio contó con la participación de 46 estudiantes, divididos en dos secciones, A y B, con 23 cada una. Fue la población y muestra a la vez. Se trató de una investigación de naturaleza experimental, con un diseño cuasiexperimental. Se utilizó la media aritmética, desviación estándar y la t de student para el análisis de los datos El instrumento utilizado permitió corroborar la hipótesis formulada. Luego de desarrollar la investigación, con las notas del pre test y pos test obtenidas de los grupos experimental y control y sometidas al análisis estadístico, se comprobó una mejora significativa en el rendimiento académico gracias al uso de preguntas como estrategia didáctica, en los estudiantes del primer ciclo del curso Doctrina Contable, de la carrera de Contabilidad y Finanzas, de la Universidad Privada del Norte, en el semestre 2014 II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).