Empoderamiento y resilencia en mujeres privadas de su libertad de un establecimiento penitenciario de Trujillo

Descripción del Articulo

La investigación tiene como fin Analizar la relación entre empoderamiento y resiliencia en mujeres privadas de su libertad de un establecimiento penitenciario de Trujillo, utilizando para su evaluación la Escala de Agencia personal y Empoderamiento (ESAGE) (Pick et al., 2007) y la Escala de Resilien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Flores, Mayra Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empoderamiento
Resiliencia
Presidiarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como fin Analizar la relación entre empoderamiento y resiliencia en mujeres privadas de su libertad de un establecimiento penitenciario de Trujillo, utilizando para su evaluación la Escala de Agencia personal y Empoderamiento (ESAGE) (Pick et al., 2007) y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young(1993). El presente estudio tiene un diseño de investigación Sustantivo. Se trabajó con 181 mujeres privadas de su libertad de un establecimiento penitenciario de Trujillo. Finalmente se obtuvo que existe una relación mediana entre Resiliencia y Empoderamiento. Así mismo el tamaño de efecto de la correlación del factor Ecuanimidad con el Empoderamiento de magnitud pequeña, al igual que con el factor de Perseverancia. Sin embargo las mujeres privadas de su libertad mostraron una magnitud mediano del factor Satisfacción personal con el Empoderamiento, al igual que con el factor Sentirse bien solo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).