Autoconcepto y Resiliencia en mujeres presidiarias, por primera vez y habituales de una institución penitenciaria de Trujillo
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio correlacional-comparativo del Autoconcepto y Resiliencia de mujeres presidarias, por primera vez y habituales de una institución penitenciaria de Trujillo. Para ello se trabajó con toda la población 311 mujeres pertenecientes al pabellón “A y B” respect ivamente, así mismo está...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4241 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4241 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoconcepto Mujeres Presidiarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Se realizó un estudio correlacional-comparativo del Autoconcepto y Resiliencia de mujeres presidarias, por primera vez y habituales de una institución penitenciaria de Trujillo. Para ello se trabajó con toda la población 311 mujeres pertenecientes al pabellón “A y B” respect ivamente, así mismo están aquellas que ingresaron por primera vez 283 y las habituales 28, con edades que fluctúan entre 18 y 82 años. Empleando para su evaluación el cuestionario Autoconcepto forma AF5 de Fernando García y Gonzalo Musitu, con validez por medio del método Ítem – test, empleando el estadístico Alpha de Cronbach, con la puntuación que oscilan entre .21 y .49. Con respecto a la confiabilidad, empleando el estadístico Alpha de Cronbach, alcanzando un índice de .80. Y la Escala de resiliencia, ER de Wagnild y Young versión argentina, con validez por medio del método Ítem – test, empleando él estadístico Alpha de Cronbach, con la puntuación que oscilan entre .21 y .53. Con respecto a la confiabilidad, empleando el estadístico Alpha de Cronbach, alcanzando un índice de .85. Finalmente se encontró que, si existe relación entre el Autoconcepto y la Resiliencia en mujeres presidarias por primera vez igualmente en las mujeres presidiarias habituales en un nivel medio, en cambio se halló que no existen diferencias estadísticamente significativas en el autoconcepto entre mujeres por primera vez y habituales presidiarias de la misma manera la resiliencia de mujeres presidiarias por primera vez y habituales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).