Implicancias jurídicas que genera la aplicación de la décima primera disposición complementaria del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial sobre la evaluación excepcional de directores y subdirectores de instituciones educativas públicas

Descripción del Articulo

El objetivo general de la tesis es determinar las implicancias jurídicas que genera la aplicación de la Décima Primera Disposición Complementaria del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, sobre la evaluación excepcional de directores y subdirectores de Instituciones Educativas Públicas. La in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luzón Velásquez, Teodoro Santiago, Torres Saucedo, Diógenes Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/251
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley de Reforma Magisterial
Evaluación excepcional
Derecho
Descripción
Sumario:El objetivo general de la tesis es determinar las implicancias jurídicas que genera la aplicación de la Décima Primera Disposición Complementaria del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, sobre la evaluación excepcional de directores y subdirectores de Instituciones Educativas Públicas. La investigación se ha desarrollado aplicando los métodos hermenéuticoa-jurídica y dogmática-jurídica; el tipo de investigación es básica, de lege data; su diseño es no experimental; su técnica es de observación documental a través de su instrumento ficha. Como resultado se ha concluido que la afectación al derecho del trabajo y el libre desarrollo de la personalidad son generados por la aplicación de la Décima Primera Disposición Complementaria del Reglamengo de la Ley de Reforma Magisterial, sobre la evaluación excepcional de directores y subdirectores de Instituciones Educativas públicas. Por lo que se podría modificar la forma de evaluación excepcional sugiriendo que los docentes que se desempeñan como directores o subdirectores hasta antes de la que los docentes que se desempeñan como directores o subdirectores hasta antes de la entrada en vigencia de la Ley 26269 (ley que regula el acceso al cargo de director de los centros o programas educativos de gestión estatal), no deberían formar parte de dicha evaluación excepcional, requiriéndoles asistir y aprobar los cursos especialización que implemente el MINEDU, y si incumple formará parte de la evaluación de desempeño
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).