Ley de reforma Magisterial y su relación con el Desempeño Laboral en los Docentes de las Instituciones Educativas emblemáticas de la Ciudad del Cusco 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado “LEY DE REFORMA MAGISTERIAL Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO LABORAL EN LOS DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EMBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD DEL CUSCO 2017”; trata esencialmente sobre la relación existente entre la aplicación de la norma que es la reforma magisterial y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Licona Sarmiento, Robert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1783
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño Laboral, Reforma Magisterial.
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado “LEY DE REFORMA MAGISTERIAL Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO LABORAL EN LOS DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EMBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD DEL CUSCO 2017”; trata esencialmente sobre la relación existente entre la aplicación de la norma que es la reforma magisterial y la situación del “desempeño laboral” de los docentes de las instituciones emblemáticas del nivel de educación secundaria. El objetivo de la investigación ha sido la de identificar la relación que existe entre la ley de reforma magisterial y desempeño laboral en los docentes de las Instituciones educativas emblemáticas de la ciudad del Cusco; en cuanto respecta de la primera variable los aspectos referidos a la capacitación, evaluación y condiciones laborales; así mismo para identificar la segunda variable las dimensiones definidas como la situación de responsabilidad del docente, el aspecto del dominio científico y tecnológico, las relaciones interpersonales, finalmente la formación en valores ético moral. Material y métodos; la obtención de la información y desde luego la utilización de instrumentos de investigación, se tomaron en cuenta el cuestionario y la entrevista dirigida; cuyo objetivo ha para tal efecto se aplicaron instrumentos para obtener información de la población estudiada; cuya muestra para su elección utilizo el método no probabilístico de tipo intencionado. Tablas, gráficos y para su interpretación de forma literal; para probar la hipótesis se ha asumido los pasos respectivos del estadístico de prueba t calculada orientada por el coeficiente de correlación de Pearson respectivo. Finalmente se concluye la investigación abordado con el enfoque cuantitativo al denotar la existencia de la relación directa y alta entre la ley de reforma magisterial y el desempeño laboral en docentes de las Instituciones educativas emblemáticas de la ciudad del Cusco en el 2017, siendo la correlación entre ambas variables asociadas r = 0, 78; lo que significa que según la tabla de valoración de correlación, el nivel de relación entre las variables es moderado y directo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).