Inteligencia Emocional y Estrés Infantil en Estudiantes del Nivel Primario de una Institución Educativa de Cajamarca

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y estrés infantil en estudiantes varones del quinto y sexto grado del nivel primario de una Institución Educativa de Cajamarca. Esta investigación es de tipo descriptivo correlacional, (que busca medir el grado de rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Otiniano, Melissa Yandira, Malca Osorio, Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/672
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Estrés cotidiano infantil
Psicología (incluye terapias de aprendizaje, habla, visual y otras discapacidades físicas y mentales)
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y estrés infantil en estudiantes varones del quinto y sexto grado del nivel primario de una Institución Educativa de Cajamarca. Esta investigación es de tipo descriptivo correlacional, (que busca medir el grado de relación entre inteligencia emocional y estrés infantil). Se utilizaron los test Conociendo mis Emociones que está conformado por 40 ítems y el Inventario Estrés Cotidiano Infantil (IECI), conformado por 22 ítems, en una muestra no probabilística de tipo intencional de 304 estudiantes que comprenden las edades entre 10 a 12 años. Se utilizaron análisis de frecuencias, análisis de porcentajes y a partir de los datos obtenidos, para contrastar la hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson, aceptando la hipótesis general si el valor es mayor que 0.05, a un nivel de significancia del 5%. y se concluye en que existe relación significativa de tipo inversa entre inteligencia emocional y estrés infantil, obteniéndose un nivel promedio de 39,8% en inteligencia emocional y un nivel bajo de 74,7% en estrés cotidiano infantil. Es decir, que a mayor presencia de inteligencia emocional menor será la probabilidad de presentar problemas de estrés, opuesto a que, si no se adquieren habilidades emocionales, mayor será la probabilidad de que el niño perciba la existencia de sucesos, problemas, demandas, preocupaciones y contrariedades que se originan en la interacción diaria con su entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).