Inteligencia Emocional y Funcionalidad Familiar en Alumnos de Educación Secundaria de un colegio Estatal de Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente estudio buscó conocer la relación entre inteligencia emocional y funcionalidad familiar, tomando en cuenta las dimensiones de la primera variable: Percepción, comprensión y regulación. Para este estudio se aplicaron las Escalas de Apgar Familiar y TMMS-24 de inteligencia emocional. La po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/725 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Inteligencia Emocional Psicología (incluye relaciones hombre-máquina) Psicología (incluye terapias de aprendizaje, habla, visual y otras discapacidades físicas y mentales) |
Sumario: | El presente estudio buscó conocer la relación entre inteligencia emocional y funcionalidad familiar, tomando en cuenta las dimensiones de la primera variable: Percepción, comprensión y regulación. Para este estudio se aplicaron las Escalas de Apgar Familiar y TMMS-24 de inteligencia emocional. La población estaba constituida por 475 y la muestra que se extrajo fueron de 123 adolescentes de ambos sexos de un colegio estatal, se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados obtenidos fueron procesados en el programa estadístico SPSS-23, encontrando correlaciones entre las variables de estudio, de esta manera se optó por utilizar la prueba Rho Spearman. Los resultados arrojaron que existe correlación entre la funcionalidad familiar y la inteligencia emocional. A su vez, existe correlación directa y significativa entre la funcionalidad familiar y los componentes de la inteligencia emocional: Percepción, comprensión y regulación. Esto quiere decir, a mejor funcionalidad familiar, mayores niveles de inteligencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).