Relación entre procrastinación general y académica y dimensiones de personalidad en estudiantes universitarios, Chimbote - 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es determinar la existencia de relación entre la procrastinación o hábito de postergar la realización de tareas importantes y los tipos de la personalidad en los estudiantes universitarios. El estudio corresponde a una investigación de carácter descriptiva y relacio...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/69 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/69 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación Psicología Psicología (incluye terapias de aprendizaje, habla, visual y otras discapacidades físicas y mentales) |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es determinar la existencia de relación entre la procrastinación o hábito de postergar la realización de tareas importantes y los tipos de la personalidad en los estudiantes universitarios. El estudio corresponde a una investigación de carácter descriptiva y relacional, de corte transversal. La población estará constituida por los estudiantes, varones y mujeres del tercer ciclo de estudios en las escuelas profesionales de Psicologia, Enfermería, Tecnología Médica y Obstetricia matriculados en el semestre académico 2016 ? I. Los instrumentos a utilizarse serán el inventario de personalidad de Eysenck forma B (EPI) y la escala de procrastinación general y académica de Busko. Se espera determinar frecuencia de la procrastinación asociado en forma positiva o negativa al perfil de personalidad de los alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).