Procrastinación Académica y Ansiedad ante exámenes en Estudiantes de Psicología de una Universidad de Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por finalidad determinar la relación que existe entre la procrastinación académica y la ansiedad ante los exámenes en estudiantes de una universidad de la ciudad de Cajamarca. La muestra estuvo conformada por 274 estudiantes de la carrera de psicología. Para la recolec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/733 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación académica Ansiedad ante exámenes Estudiantes Psicología (incluye terapias de aprendizaje, habla, visual y otras discapacidades físicas y mentales) |
Sumario: | La presente investigación tuvo por finalidad determinar la relación que existe entre la procrastinación académica y la ansiedad ante los exámenes en estudiantes de una universidad de la ciudad de Cajamarca. La muestra estuvo conformada por 274 estudiantes de la carrera de psicología. Para la recolección de datos se utilizó la Escala de Procrastinación Académica (PASS) de Solomon y Rothblum (1984), además del Inventario de Autoevaluación de la Ansiedad ante Exámenes (IDASE) de Bauermeister, Collazo y Spielberger (1982). Los datos obtenidos fueron analizados a través del programa estadístico informático SPSS versión 23 y del programa de cálculo Excel. Los resultados mostraron que existe una correlación moderada y muy significativa entre la procrastinación académica y la ansiedad ante los exámenes, especialmente entre la dimensión percepción sobre la falta de recursos y la preocupación, se encontró que los varones presentan mayor nivel de procrastinación académica que las mujeres y que las mujeres presentan mayor nivel de ansiedad ante los exámenes que los varones; además, se encontró que existe diferencia significativa de puntuaciones de procrastinación académica y de ansiedad ante los exámenes según sexo, edad y ciclo académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).