Tipos de familia e inteligencia emocional en niños de primaria de Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito conocer los tipos de familia y la asociación que tienen con la inteligencia emocional de los niños y niñas de primaria de una institución educativa particular de la ciudad de Cajamarca. Participaron 78 alumnos comprendidos entre 8 años a 11 años de edad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Tejada, Frida del Pilar, Miranda Tejada, Victoria Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/274
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Tipos de familia
Psicología (incluye terapias de aprendizaje, habla, visual y otras discapacidades físicas y mentales)
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito conocer los tipos de familia y la asociación que tienen con la inteligencia emocional de los niños y niñas de primaria de una institución educativa particular de la ciudad de Cajamarca. Participaron 78 alumnos comprendidos entre 8 años a 11 años de edad matriculados en el tercer, cuarto, quinto y sexto grado del nivel de educación primario, residentes en la ciudad de Cajamarca, Perú. Para la recolección de datos, se utilizó la ficha de registro de datos familiares de los niños y niñas y la inteligencia emocional se evaluó con la prueba Conociendo Mis Emociones que está conformada por 40 ítems. El tipo de investigación utilizado fue descriptiva correlacional, con diseño cuantitativo de tipo no experimental y de clase transversal correlacional. Los datos encontrados fueron procesados mediante el programa de cálculo Excel y el programa estadístico informático IBM SPSS. Se utilizaron análisis de frecuencia, análisis de porcentajes y correlación de Cramer para determinar la asociación e intensidad. Los resultados obtenidos revelan que no existe asociación significativa entre el tipo de familia e inteligencia emocional, además muestran que el 67.9% de los participantes pertenecen a familia nuclear, el 21.8% a familia extendida y el 10.3% a familia compuesta. Con respecto al nivel de inteligencia emocional de los niños y niñas el 44.9% se ubica en un nivel bajo, el 34.6% un nivel medio y el 20.5% alcanza un nivel alto. Además la mayoría de los evaluados alcanzaron un nivel alto en la dimensión felicidad-optimismo, un nivel medio en las dimensiones autoestima y manejo de la emoción y un nivel bajo en las dimensiones socialización y solución de problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).