Determinación del valor nutritivo de carne y macerado de larvas de Rhynchophorus palmarum L. “suri”, procedentes de Moyobamba – Región de San Martín
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el valor nutritivo de carne y macerado de larvas de Rhynchophorus palmarum L. “suri”, procedentes de Moyobamba Región San Martín, en la cual se tuvieron como muestras biológicas larvas vivas de suri, que fueron compradas de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/468 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Larvas de Rhynchophorus palmarum L. “suri” valor nutritivo Farmacología y Farmacia Nutrición y Dietas |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el valor nutritivo de carne y macerado de larvas de Rhynchophorus palmarum L. “suri”, procedentes de Moyobamba Región San Martín, en la cual se tuvieron como muestras biológicas larvas vivas de suri, que fueron compradas del mercado central de Moyobamba, las cuales mediante un control estricto de oxigenación y alimentación fueron transportadas a la ciudad de Cajamarca y luego al Laboratorio de Química de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, en donde primero se procedió a la limpieza con agua destilada, luego se hizo el letargo de las larvas, obteniéndose la carne de larvas (primera muestra), para luego hacer el macerado de larvas mediante la utilización del pisco, obteniéndose de esta manera el macerado de larvas (segunda muestra). Con las dos muestras de trabajo se procedió a realizar los análisis respectivos, obteniéndose como resultados, que la carne de larvas de Rhynchophorus palmarum L. “suri” tiene un 70,78% de humedad, 0,66% de cenizas, 9,34% de proteínas, 1,79% de carbohidratos, 20,98% de grasa y 5,58% de valor nutritivo; en tanto que las larvas maceradas arrojaron 72% de humedad, 0,59% de cenizas, 9% de proteínas, 0,8% de carbohidratos, 22% de grasa y 5,95% de valor nutritivo; por lo tanto, se concluye que la carne de larvas de Rhynchophorus palmarum L. “suri” tienen considerable valor nutritivo y mucho más si estas son maceradas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).