Problema de la disgrafia en los niños de Educación Inicial

Descripción del Articulo

La investigación monográfica titulado “Problema de la disgrafia en los niños de Educación Inicial” desarrollada con la finalidad de determinar la problemática educativa relacionada a los niveles de Disgrafía que se presentan en los estudiantes del nivel Inicial, las dificultades de aprendizaje basad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llactahuaman Santiago, Sara
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64196
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disgrafía
Dificultades de aprendizaje
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación monográfica titulado “Problema de la disgrafia en los niños de Educación Inicial” desarrollada con la finalidad de determinar la problemática educativa relacionada a los niveles de Disgrafía que se presentan en los estudiantes del nivel Inicial, las dificultades de aprendizaje basados en la escritura y se pone de manifiesto en los niños, y aun en adultos, que tienen problemas motrices. El presente estudio responde a la necesidad ¿En qué medida se relaciona la disgrafía con los problemas de aprendizaje en los niños y niñas del nivel inicial? La disgrafía está concatenada a otras dificultades como el lenguaje, la lectura y pronunciación de palabras. Basada en la investigación documental y bibliográfica, se desarrolla una breve revisión del problema de la disgrafía, con relevancia las investigaciones psicológicas y a la vez, las investigaciones psicopedagógicas que enmarcan la problemática relacionada a la escritura desde la infancia; la misma que permitió el desarrollo del marco teórico y conceptual. Del análisis, se concluye que, para superar la problemática latente de la disgrafía entre los niños del nivel inicial, se debe tomar como referente principal los estudios realizados por los especialistas, que refieren el tratamiento adecuado desde el momento en que se percibe alguna anomalía en el proceso de la escritura desde la infancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).