Desarrollo de la autoestima de los niños en la primera infancia
Descripción del Articulo
La autoestima en los niños y niñas en la primera infancia tanto con los padres y maestros la autoestima va cambiando o evolucionando desde la primera infancia, Por eso el primer paso de los padres para estimular la autoestima, es ser conscientes de que es necesario tener claridad sobre las posibilid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1453 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Académico Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La autoestima en los niños y niñas en la primera infancia tanto con los padres y maestros la autoestima va cambiando o evolucionando desde la primera infancia, Por eso el primer paso de los padres para estimular la autoestima, es ser conscientes de que es necesario tener claridad sobre las posibilidades reales de logro en las diferentes etapas del desarrollo de los niños, a fin de establecer metas alcanzables y exigir en concordancia. en la escuela requiere de una atmosfera adecuada que facilite y estimule la expresión del alumno, la aceptación de sí mismo y de los demás. El principal responsable para que exista esta atmósfera facilitadora del desarrollo de la autoestima es la profesora o profesora /adulto responsable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).