Capacitación y la productividad laboral en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Tumbes, Tumbes 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la capacitación y la productividad laboral en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Tumbes, Tumbes 2023, para la cual hizo uso de la metodología aplicada de tipo descriptiva, diseño no experimental y transvers...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65588 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65588 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacitación Eficiencia Eficacia Productividad y satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la capacitación y la productividad laboral en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Tumbes, Tumbes 2023, para la cual hizo uso de la metodología aplicada de tipo descriptiva, diseño no experimental y transversal, con un enfoque cualitativo - cuantitativo, la muestra fue conformada por 150 colaboradores de la Institución. Se hizo uso de la técnica de la encuesta y del instrumento se procedió con la aplicación de un cuestionario de 20 y 16 preguntas para cada variable respectivamente, haciendo uso de la escala de Likert. Los resultados obtenidos de acuerdo a la variable capacitación se evidencio con un nivel medio o regular de un 62.7%, así para la variable productividad laboral se presentó un nivel alto de un 72%; concluyendo que la capacitación se encuentro en un nivel medio y la productividad está en un nivel alto, esto es debido a que la institución no está desarrollando adecuadamente la labor de evaluación de necesidades a los colaboradores, por otra parte en lo que refiere a la productividad laboral pese a que los colaboradores no reciben una adecuada capacitación, ellos están realizando sus labores en el cumplimiento de metas y uso de recursos asignados . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).