El baile como estrategia para desarrollar la psicomotricidad en el niño de educación inicial

Descripción del Articulo

Esta monografía analiza e interpreta investigaciones y conocimientos pertinentes con la finalidad de profundizar en el desarrollo de la Psicomotricidad en el niño de educación inicial, el cual le permitirá construir su esquema corporal, así como dominar su cuerpo para prepararlo y responder a las ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Silva, Charo Margot
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2607
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Baile
Psicomotricidad
Estrategias
Talleres de aprendizaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta monografía analiza e interpreta investigaciones y conocimientos pertinentes con la finalidad de profundizar en el desarrollo de la Psicomotricidad en el niño de educación inicial, el cual le permitirá construir su esquema corporal, así como dominar su cuerpo para prepararlo y responder a las exigencias y retos que le plantea cada día la escuela. Considerando que el baile como estrategia es una actividad significativa, recreativa y vivencial que permite el desarrollo de la corporeidad del niño se plantean talleres de baile posibilitándole el desarrollo de su psicomotricidad gruesa: saltar, rodar, coordinar segmentos corporales, entre otros; la cual influye en el desarrollo de la psicomotricidad fina, así como en la construcción de su autoconcepto elemento indispensable de una autoestima positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).