Programa pedagógico jusra, basado en la música y el baile para desarrollar las nociones espaciales en el área de matemática de los alumnos del 1º grado de primaria de la institución educativa “marina bejarano martell” del puerto malabrigo – 2009

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Programa pedagógico JUSRA, basado en la música y el baile para desarrollar las nociones espaciales en el área de Matemática de los alumnos del 1º grado de Primaria de la Institución Educativa “Marina Bejarano Martell” del Puerto Malabrigo – 2009 tiene como finalid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Andrade, Juniors
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/4702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/4702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nociones espaciales, Educación, Música y baile, Educación primaria, Matemáticas
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Programa pedagógico JUSRA, basado en la música y el baile para desarrollar las nociones espaciales en el área de Matemática de los alumnos del 1º grado de Primaria de la Institución Educativa “Marina Bejarano Martell” del Puerto Malabrigo – 2009 tiene como finalidad demostrar que la aplicación de un programa pedagógico basado en la música y el baile influye en el desarrolla las nociones espaciales de los alumnos del 1º grado de Primaria de la Institución Educativa “Marina Bejarano Martell”. En la presente investigación Aplicada, la población estuvo constituida por 30 educandos, precisando una muestra de 15 educandos a quienes se les aplicó un test para conocer el desarrollo de las nociones espaciales. Los resultados de la investigación determinaron que la aplicación del programa pedagógico JUSRA, basado en la música y el baile si influye en el desarrollo de las nociones espaciales de los alumnos del 1º grado de Primaria de la Institución Educativa “Marina Bejarano Martell”, tal como se demuestra en las conclusiones del presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).