Conductas antisociales y autoconcepto físico de los estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Túpac Amaru, Tumbes 2018.

Descripción del Articulo

Esta investigación cuantitativa correlacional tuvo como objetivo determinar la relación existente entre conductas antisociales y autoconcepto físico en 236 estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Túpac Amaru, utilizando como instrumentos el cuestionario de autoconce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Cruz, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/365
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoconcepto
físico y conductas antisociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación cuantitativa correlacional tuvo como objetivo determinar la relación existente entre conductas antisociales y autoconcepto físico en 236 estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Túpac Amaru, utilizando como instrumentos el cuestionario de autoconcepto físico de Goñi Alfredo, Ruiz de Azua Sonia y Rodríguez Aramtzazu y el cuestionario antisocial – delictivo de Nicolás Seisdedos Cubero, obteniendo como resultado (rho = -0.063 y p > 0.05) una correlación inversamente proporcional pero muy baja; es decir; existe una relación no significativa, a mayor conducta antisocial menor sería el autoconcepto físico por lo tanto se acepta la hipótesis planteada y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).