Hábitos alimenticios en los estudiantes del nivel inicial
Descripción del Articulo
El propósito del trabajo; es de conocer los hábitos alimenticios en los estudiantes del nivel inicial con el fin de mejorar la formación y calidad de vida saludable. Se evidencia, falta de alimentación en algunos estudiantes de instituciones educativas del nivel inicial, debido que los padres de fam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/888 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos Alimentos Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del trabajo; es de conocer los hábitos alimenticios en los estudiantes del nivel inicial con el fin de mejorar la formación y calidad de vida saludable. Se evidencia, falta de alimentación en algunos estudiantes de instituciones educativas del nivel inicial, debido que los padres de familia no toman conciencia por la alimentación de sus hijos, no hay un hábito alimenticio saludable y carecen de recursos económicos. Asimismo, la importancia del conocimiento del valor nutritivo de los alimentos para beneficio de los estudiantes. El desarrollo del trabajo emplea un procedimiento de diagnóstico de la situación actual de salud y nutrición de los estudiantes. Se concluye que los padres de familia al igual que la comunidad, desempeñan un rol importante en los hábitos alimenticios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).