Influencia de los hábitos alimenticios en el rendimiento académico
Descripción del Articulo
La presente investigación cuyo enunciado es la “Influencia de los hábitos alimenticios en el rendimiento académico en los niños de 4 y 5 años de la I.E.I. ‘Divino Niño Jesús’ del distrito de Chivay, Provincia de Caylloma - Arequipa, 2015. La población estuvo constituida por los padres de familia y l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos Alimentos Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación cuyo enunciado es la “Influencia de los hábitos alimenticios en el rendimiento académico en los niños de 4 y 5 años de la I.E.I. ‘Divino Niño Jesús’ del distrito de Chivay, Provincia de Caylloma - Arequipa, 2015. La población estuvo constituida por los padres de familia y los 98 niños de cuatro y cinco años de edad, a quienes se aplicó el instrumento cuestionario de hábitos alimenticios y se consideró los registros de información académica, correspondiendo a la investigación de tipo descriptivo correlacional. Los resultados de la investigación permitieron identificar que los niños de cuatro y cinco años, en su mayoría presentan buenos y saludables hábitos alimenticios, teniendo como base los productos naturales y con poco procesamiento, en cuanto al rendimiento académico los mismos niños se encuentra en un nivel de logro. Concluyendo con un análisis de correlación directa, dentro de la zona de aceptación, y una significancia positiva, que plantea que si los niños mejoran sus hábitos alimenticios incrementa el rendimiento académico, con homogeneidad de datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).