Hábitos alimenticios en estudiantes del III ciclo de la Institución Educativa Nº 5091, Ventanilla - Callao, 2022.

Descripción del Articulo

El presente estudio ha tenido como finalidad determinar los hábitos alimenticios en estudiantes del III ciclo de la Institución Educativa Nº 5091, Ventanilla - Callao, 2022; por su finalidad es investigación básica; según la profundidad es descriptiva, por su carácter cuantitativa; asumió el diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanca Solano, Carmen Rosa, Huánuco Contreras, Milagros Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógico Chimbote
Repositorio:EESPPC - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pedagogicochimbote.edu.pe:123456789/41
Enlace del recurso:https://repositorio.pedagogicochimbote.edu.pe/handle/123456789/41
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimenticios
Alimentos saludables
Inocuidad de los alimentos
Alimentos no saludables.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio ha tenido como finalidad determinar los hábitos alimenticios en estudiantes del III ciclo de la Institución Educativa Nº 5091, Ventanilla - Callao, 2022; por su finalidad es investigación básica; según la profundidad es descriptiva, por su carácter cuantitativa; asumió el diseño no experimental transaccional descriptivo, en una población de 123 padres de familia y una muestra integrada por 35 y 25 estudiantes de las secciones “A” y “B” del primer y segundo grado, seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencionado por conveniencia, se aplicó la técnica de la encuesta y el cuestionario con preguntas politómicas de selección única como instrumento; validado mediante consulta a expertos, con una confiabilidad alfa de Crombash de 0,72 que se interpreta como aceptada. Los principales resultados indican que en las dimensiones alimentos saludables el 100 % y en no saludables el 73,81% se encuentran en un nivel regular, respecto a inocuidad el 83,33% está en un nivel bueno; concluyendo que los hábitos alimenticios según a la percepción de las madres de familia de los estudiantes del III ciclo de educación primaria de la Institución Educativa Nº 5091, el 59,52% de los estudiantes presentan un nivel adecuado, en tanto que el 40,48% en nivel regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).