La Psicomotricidad en la etapa preescolar
Descripción del Articulo
La presente monografía, desarrolla el tema de la psicomotricidad en la etapa preescolar, por lo cual se recopiló información de diversas fuentes. La monografía se divide en tres capítulos, considerando como primer capítulo las teorías de psicomotricidad y desarrollo infantil. En el segundo capítulo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/482 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad Etapa preescolar Escala motriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente monografía, desarrolla el tema de la psicomotricidad en la etapa preescolar, por lo cual se recopiló información de diversas fuentes. La monografía se divide en tres capítulos, considerando como primer capítulo las teorías de psicomotricidad y desarrollo infantil. En el segundo capítulo se presenta los conceptos de psicomotricidad, y las áreas de motricidad: fina y gruesa. En el tercer capítulo se desarrolla sobre la evaluación de la psicomotricidad, y se rescata la escala motriz de Ozer. Se concluye sobre la importancia de la Psicomotricidad en tres niveles del desarrollo del niño; a nivel motor, cognitivo, y en el desarrollo de la personalidad del niño. La evaluación determina el avance o retraso psicomotriz del niño, según su edad cronológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).