Los mapas cognitivos en jóvenes de educación secundaria
Descripción del Articulo
La presente Monografía estuvo dirigido a “determinar en qué medida los mapas cognitivos mejoran la comprensión lectora de los estudiantes de educación secundaria” La investigación fue de “tipo cuantitativo con un diseño de investigación cuasi experimental con pre prueba y post prueba con grupo exper...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2120 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2120 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mapas cognitivos Comprensión lectora. Educación General |
| Sumario: | La presente Monografía estuvo dirigido a “determinar en qué medida los mapas cognitivos mejoran la comprensión lectora de los estudiantes de educación secundaria” La investigación fue de “tipo cuantitativo con un diseño de investigación cuasi experimental con pre prueba y post prueba con grupo experimental y de control”. “Los resultados iniciales evidenciaron que el grupo experimental y el grupo control obtuvieron menor e igual al logro proceso en los tres niveles de la comprensión lectora”. “A partir de estos resultados se aplicó la estrategia de los mapas cognitivos a través de las sesiones de aprendizaje. Con los resultados obtenidos se concluye aceptando la hipótesis de investigación, sustentando que existen indicios suficientes para afirmar que los mapas cognitivos mejoran significativamente la comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundaria”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).