Interacciones recíprocas en la escuela

Descripción del Articulo

La interacción recíproca en el aula son círculos que duran con mayor tiempo entre dos o más personas. Estos círculos pueden basarse en emociones como el amor, el gusto, negocios y actividades sociales. Dichas interacciones reciprocas tienen lugar en una gran variedad de contextos” (Relaciones Interp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Esparraga, Nancy Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1489
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción reciproca
Relaciones interpersonales
Teorías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La interacción recíproca en el aula son círculos que duran con mayor tiempo entre dos o más personas. Estos círculos pueden basarse en emociones como el amor, el gusto, negocios y actividades sociales. Dichas interacciones reciprocas tienen lugar en una gran variedad de contextos” (Relaciones Interpersonales, 2011) uno de ellos es la escuela en donde los procesos interactivos y de relaciones se producen en el aula. “El aula es el contexto donde se lleva a cabo el proceso de enseñanza – aprendizaje, es un escenario interactivo en el que el maestro y estudiante ejercen sus actividades. Objetivo general: Explicar las relaciones recíprocas que se establecen en el aula de los niños de educación inicial. Objetivos específicos: identificar las cantidades y cualidades de asociaciones que se dan en el aula de los niños de educación inicial. Identificar información relevante que ayude al docente para mejora de las relaciones entre los niños. La presente monografía, brinda información a los docentes para mejorar sus relaciones con sus estudiantes para que de esta manera puedan motivar para un mejor aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).