Los hijos afines de la familia ensamblada influyen en la obligación reciproca de alimentos

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene por título “Los hijos afines de la familia ensamblada influyen en la obligación recíproca de alimentos”, lo cual presenta como problema general: ¿De qué manera los hijos afines de la familia ensamblada inciden en la obligación recíproca de alimentos en el ordenamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Coronacion, Yesenia, Ñavincopa Ramos, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Los hijos afines
La familia ensamblada
Obligación recíproca de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene por título “Los hijos afines de la familia ensamblada influyen en la obligación recíproca de alimentos”, lo cual presenta como problema general: ¿De qué manera los hijos afines de la familia ensamblada inciden en la obligación recíproca de alimentos en el ordenamiento civil peruano?; siendo el objetivo general: Analizar de qué manera los hijos afines de la familia ensamblada inciden en la obligación recíproca de alimentos en el ordenamiento civil peruano; y nuestra hipótesis general: Los hijos afines de la familia ensamblada inciden positivamente en la obligación recíproca de alimentos en el ordenamiento civil peruano, por tal motivo la investigación es de enfoque metodológico y postura epistemológica jurídica de corte cualitativa – teórica del iuspositivismo, con una metodología paradigmática propositiva. Se utilizó la técnica e instrumento del análisis documental mediante fichas de resúmenes y textuales, los cuales fueron procesados mediante la argumentación jurídica. Finalmente, se utilizó un rigor científico con fundamentos normativos y doctrinarios Resultado: La existencia de los hijos afines inciden positivamente en la obligación recíproca de alimentos en el ordenamiento civil peruano, porque tienen el acceso a la pensión de alimentos, es un derecho fundamental que garantiza el derecho a la vida, al libre desarrollo a nivel físico y emocional. El establecimiento de los derechos y deberes de la familia ensamblada inciden positivamente en la obligación reciproca de alimentos dentro del ordenamiento civil peruano, debido a que, es necesario que la familia reciba una protección social y constitucional, mediante ello, tenga su reconocimiento y acceder a sus derechos y obligaciones conforme a ley. Conclusión: Que los hijos afines de la familia ensamblada si influyen dentro de la obligación recíproca de alimentos, lo cual se requiere con mayor prontitud su reconocimiento a nivel constitucional y del Derecho Civil. Recomendación: Modificar el artículo 474 del Código Civil y el reconocimiento de la familia ensamblada a nivel constitucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).