Nivel de discriminación auditiva en estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 218 “María Montessori”, Zorritos 2021
Descripción del Articulo
En el presente estudio de tesis titulado Nivel de discriminación auditiva en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 218 “María Montessori”, Zorritos, 2021. Propuso como objetivo general determinar el nivel de discriminación auditiva en estudiantes de 5 años de la Institució...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63696 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discriminación auditiva Sonidos Fuertes Débiles Largos Cortos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el presente estudio de tesis titulado Nivel de discriminación auditiva en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 218 “María Montessori”, Zorritos, 2021. Propuso como objetivo general determinar el nivel de discriminación auditiva en estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°218 “María Montessori”, Zorritos, 2021; los objetivos específicos han sido identificar el nivel de discriminación auditiva según la dimensión timbre, reconoce el nivel de discriminación auditiva según la dimensión intensidad y establecer el nivel de discriminación auditiva según la dimensión frecuencia. Investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, diseño No experimental; empleando el cuestionario como instrumento de investigación, se trabajó con una muestra de 20 niños y niñas a través de la observación como técnica. Los resultados obtenidos manifiestan que el 80 % de los estudiantes se encuentran en un nivel “alto” en discriminación auditiva, el 20 % de los estudiantes se encuentran en un nivel “proceso” en discriminación auditiva, por ende, se comprueba que con el 20 % de discriminación auditiva en los niños se encuentra en un nivel “medio”. Se concluye que según la dimensión timbre los estudiantes se encuentran en un nivel logrado, mostrando que se alcanzado a identificar los sonidos de los objetos, en la dimensión de frecuencia se ubican en un nivel logrado, tanto en los sonidos cortos, largos y en la dimensión intensidad se encuentra en un nivel proceso por lo que se manifiesta una cierta precisión en los sonidos fuertes y débiles. Por tanto, se tiene que mejorar para que exista una buena discriminación auditiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).