Adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes VIH-SIDA del Hospital “José Alfredo Mendoza Olavarría” Tumbes-II, 2021-2022

Descripción del Articulo

La investigación evaluó el cumplimiento del tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH/SIDA en el Hospital "José Alfredo Mendoza Olavarría" en Tumbes, Perú, durante los años 2021 y 2022. El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el grado de cumplimiento del tratamie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Bazán, Harold Stiward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64363
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia al tratamiento antirretroviral
VIH/SIDA
Factores
Nivel de adherencia
Impacto en la salud
Estrategias efectivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:La investigación evaluó el cumplimiento del tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH/SIDA en el Hospital "José Alfredo Mendoza Olavarría" en Tumbes, Perú, durante los años 2021 y 2022. El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el grado de cumplimiento del tratamiento antirretroviral en estos pacientes. Objetivos específicos incluyeron analizar el nivel de cumplimiento, describir los antecedentes de falta de adherencia, evaluar la relación médico-paciente, comprender las creencias de los pacientes y describir el uso de estrategias para recordar la toma del tratamiento. Se utilizaron métodos cuantitativos, como un cuestionario estructurado, para evaluar los niveles de cumplimiento, mientras que se emplearon otras herramientas, como entrevistas semiestructuradas, para explorar los factores que influyen en el cumplimiento. El estudio involucró a 117 pacientes, con hasta 30 encuestas realizadas por día. Los resultados mostraron que el 18% presentan un cumplimiento bajo, el 34% un cumplimiento insuficiente, el 22% demostró un cumplimiento adecuado y el 26% mostró un cumplimiento estricto. Uno de los principales problemas identificados fue la falta de cumplimiento al seguir la dosis y frecuencia de los medicamentos recetados. Estos resultados indicaron un nivel bajo de cumplimiento del tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH/SIDA en el Hospital "José Alfredo Mendoza Olavarría", lo que sugiere que muchos pacientes enfrentan dificultades para seguir adecuadamente su régimen de medicación. Esta falta de cumplimiento puede comprometer la efectividad del tratamiento y aumentar el riesgo de progresión de la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).