Sistema tipo domo geodésico con energía fotovoltaica en la germinación de semilla de quina (Cinchona sp.)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar la eficiencia del sistema tipo domo geodésico con energía fotovoltaica en la germinación de semilla de Quina (Cinchona sp.). Se utilizó un sistema tipo domo geodésico, luz artificial alimentado con energía fotovoltaica, semil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florida Garcia, Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Domo geodésico
Luz artificial
Energía fotovoltaica
Germinación
Cinchona sp.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar la eficiencia del sistema tipo domo geodésico con energía fotovoltaica en la germinación de semilla de Quina (Cinchona sp.). Se utilizó un sistema tipo domo geodésico, luz artificial alimentado con energía fotovoltaica, semillas botánicas de Cinchona sp.; se midieron parámetros agronómicos (Velocidad de germinación (G/d), Porcentaje de germinación (%G), Altura de las plántulas (HP), Número de hojas (NH), Peso fresco de la plántula (PF) y Peso seco de la plántula (PS)) bajo un Diseño Experimental Completamente al Azar (DCA) con arreglo factorial de 2x2, con un total de cuatro tratamientos (T1: 500ppmKNO3 + Luz LED blanca 24W, T2: 1000ppmKNO3 + Luz LED blanca 24W, T3: 500ppmKNO3 + Luz LED morada 24W, T4: 1000ppmKNO3 + Luz LED morada 24W). Los resultados mostraron que el sistema fue más eficiente en el T4 donde se obtuvieron 1.5 semillas G/d, 72.5 %G, 2.1 cm HP. Se concluye que el sistema es una aplicación práctica para mejorar la eficiencia en la germinación de Cinchona sp., contribuyendo a solucionar el problema de su propagación con fines de reforestación y conservación de esta importante especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).