Evaluación de Cinco Sustratos en la Germinación y Crecimiento Inicial de Cinchona officinalis, (cascarilla) en Vivero Forestal de la Agencia Agraria, Jaén

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de cinco sustratos en la germinación y crecimiento inicial de Cinchona officinalis L. (cascarilla), se aplicó el diseño completamente al azar (DCA) de dos factores de 4 bloques por 5 tratamientos y 4 repeticiones, los análisis fueron obtenidos me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerna Chocán,Deysi Maribel, Colunche Zúñiga,Sandra Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/530
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/530
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Germinación, Cinchona officinalis, sustrato, crecimiento.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de cinco sustratos en la germinación y crecimiento inicial de Cinchona officinalis L. (cascarilla), se aplicó el diseño completamente al azar (DCA) de dos factores de 4 bloques por 5 tratamientos y 4 repeticiones, los análisis fueron obtenidos mediante la prueba de rango múltiple Duncan al 5 % de probabilidad para los tratamientos en estudio, los tratamientos en estudio son iguales estadísticamente, es decir no hubo efecto alguno de los sustratos en la germinación de semilla, por lo tanto son iguales en los cinco tratamientos, con cuatro repeticiones con un nivel de confianza del 95 %, Para el porcentaje de germinación de semillas de Cinchona officinalis L. (cascarilla), se debe utilizar el tratamiento: T5, por permitirnos obtener un porcentaje de semillas germinadas (100 %). Para el crecimiento inicial de Cinchona officinalis (cascarilla), para las mejores características de las variables en estudio (altura de planta y diámetro del tallo) a nivel de vivero, según los análisis estadísticos realizados, nos ha demostrado que se puede utilizar también el tratamiento T3 y T4, por permitirnos obtener una altura de 1,92 cm y 0,23 mm respectivamente al cabo de 5 meses de almacigado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).