Estilos de crianza y nivel de agresividad en estudiantes de una institución pública, Chachapoyas, 2023.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y nivel de agresividad en estudiantes de la institución educativa emblemática San Juan de la Libertad, Chachapoyas, 2023. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, no experimental de alcance correlacional, se utili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3813 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Agresión Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y nivel de agresividad en estudiantes de la institución educativa emblemática San Juan de la Libertad, Chachapoyas, 2023. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, no experimental de alcance correlacional, se utilizó el método hipotético – deductivo y como técnica la encuesta. La muestra estuvo conformada por 268 estudiantes de nivel secundario, se evaluó con la Escala de estilos de crianza de Steinberg que fue adaptado en Perú por Merino y Arendt (2004) y el cuestionario de Agresión de Buss y Perry adaptado por Matalinares y Col (2012), se aplicó la prueba no paramétrica Rho de Spearman para el análisis estadístico. Los resultados mostraron que no existe correlación entre los estilos de crianza y nivel de agresión (p= 0,132); existe un mayor porcentaje de nivel alto en las dimensiones compromiso y control conductual (61,9% y 60,1%, respectivamente), en la dimensión autonomía psicológica predominó el nivel medio (73.9%). En la variable nivel de agresión, predominó el nivel alto en las dimensiones agresión física (37,3%), verbal (41,4%), ira (8,4%) y hostilidad (43,3%). Se concluyó que los estilos de crianza no se relacionan con el nivel de agresión que presentan los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).