Estilos de crianza y agresión en los adolescentes de la Institución Educativa San Roque, Chambará Concepción

Descripción del Articulo

El estilo de crianza de los padres puede ayudar a los adolescentes a su desarrollo; no obstante, también puede ocurrir lo contrario y perjudicarlos. Esto justifica el presente trabajo de investigación que lleva como título, Estilos de crianza y agresión en los adolescentes de la Institución Educativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echea Chucos, Elejhin Del Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6390
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de crianza
Estilo de crianza autoritario
Agresión
Descripción
Sumario:El estilo de crianza de los padres puede ayudar a los adolescentes a su desarrollo; no obstante, también puede ocurrir lo contrario y perjudicarlos. Esto justifica el presente trabajo de investigación que lleva como título, Estilos de crianza y agresión en los adolescentes de la Institución Educativa San Roque, Chambará - Concepción; el tipo de investigación del estudio fue de tipo básica, el nivel de investigación fue el descriptivo correlacional de carácter cuantitativo, con el método científico, diseño no experimental transeccional; se realizó teniendo como objetivo determinar la relación entre el estilo de crianza autoritario y la agresión en los adolescentes. La población estuvo conformada por 142 adolescentes matriculados que cursan los grados del 1al 5°de secundaria de la I.E. San Roque; con una muestra de 104 estudiantes. Se aplicó dos instrumentos: Escala de estilo de crianza y el cuestionario de agresión, una vez obtenida a información se codifico los datos utilizando el SPSS. Llegando a los siguientes resultados, en la familia existe frialdad afectiva ya que del total de encuestados un porcentaje mayor de 66.30% refirió que nunca puede contar con la ayuda de sus padres si tengo algún tipo de problema, 69.20% menciono que nunca sus padres lo animan para que haga lo mejor que pueda en las cosas que hace, 70.20% menciono que nunca sus padres lo animan para que piensen por sí mismo y tienen un alto control conductual por que el 62.50% refiere que siempre sus padres llegan a castigarlos físicamente o verbalmente cuando cometen un error, el 78.80% refiere que siempre sus padres no los dejan participar en las conversaciones, puesto que los padres no motivan el dialogo con sus hijos y el 67.30% refiere que siempre sus padres los amenazan con castigarlos cuando no hacen lo que se les indica esto afecta a los adolescentes quienes manifiestan su agresión en su entorno ya sea de manera física overbal. Concluyendo que existe relación significativa entre el estilo de crianza autoritaria y la agresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).