Estrategias de marketing verde como propuesta de plan promocional para contribuir al uso turístico sostenible del área de conservación privada Milpuj la Heredad, localidad El Chillo, Magdalena, Amazonas – Perú, 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Estrategias de marketing verde como propuesta de plan promocional para contribuir al uso turístico sostenible del Área de Conservación Privada Milpuj La Heredad, localidad el Chillo, Magdalena, Amazonas – Perú, 2016”, es producto de un proceso de investigación que partió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chapa Grández, Sally Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing verde
Plan promocional
Sostenibilidad
Área de conservación privada
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Estrategias de marketing verde como propuesta de plan promocional para contribuir al uso turístico sostenible del Área de Conservación Privada Milpuj La Heredad, localidad el Chillo, Magdalena, Amazonas – Perú, 2016”, es producto de un proceso de investigación que partió de la realización de un diagnóstico del lugar de estudio, formulándose como problema de investigación ¿Qué estrategias de marketing verde serán las oportunas para desarrollar una propuesta de plan promocional que contribuya al uso sostenible del ACP Milpuj La Heredad Amazonas 2016?, y planteándose como objetivo proponer estrategias de marketing verde como propuesta de Plan Promocional para contribuir al uso sostenible del área de Conservación Privada Milpuj la Heredad, localidad El Chillo, Magdalena, Amazonas – Perú, 2016. Se propuso como hipótesis: Las estrategias de marketing verde que se deben utilizar son, el diseño adecuado del producto turístico, la promoción y la comercialización; permitirán contribuir al uso sostenible del Área de Conservación Privada Milpuj-La Heredad. La tesis se respalda en teorías como el marketing verde y la teoría del desarrollo sostenible. La metodología utilizada fue el inductivo y deductivo en las etapas de gabinete, el método descriptivo que permitió la descripción y la evaluación objetiva del Area de Conservaciòn Privada, para su respectivo mercadeo. En los resultados se muestra que se han identificado quince estrategias de marketing verde y se adaptaron cuarenta y seis actividades diseñadas de acuerdo a la realidad, visión, misión y objetivos del área. Se concluye que como parte del diagnóstico las fortalezas del ACP son la ubicación estratégica, los objetivos ligados a la conservación, la labor permanente de sus propietarios al uso sostenible del recurso que favorecen para que esta pueda ser aprovechada en la actividad turística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).