Pérdida de suelo por erosión hídrica en dos sistemas de producción de pastos en el distrito de Pomacochas - Bongará, Región Amazonas

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la pérdida de suelo por erosión hídrica en dos sistemas de producción de pastos, los sistemas evaluados fueron: sistema a campo abierto (sca) y sistema silvopastoril (ssp), el método aplicado es de parcelas de escorrentía superficial, la investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goñas Golac, Neyser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema silvopastoril
Sistema a campo abierto
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la pérdida de suelo por erosión hídrica en dos sistemas de producción de pastos, los sistemas evaluados fueron: sistema a campo abierto (sca) y sistema silvopastoril (ssp), el método aplicado es de parcelas de escorrentía superficial, la investigación fue de tipo experimental, para la cual se utilizó el diseño en bloques al azar (DBCA), siendo un total de 02 tratamientos con 03 repeticiones (parcelas a, b y c) por tratamiento cada parcela de un área de 18 m2, generando un total de 06 unidades experimentales, que fueron evaluados de manera quincenal desde el mes de octubre 2015 a setiembre 2016. Los resultados indicaron que hubo diferencias significativas entre tratamientos, mostrándose que el sistema a campo abierto presenta mayores pérdida de suelo por erosión hídrica con 968 kg/ha/año en cambio el sistema silvopastoril presenta 585,1 kg/ha/año que es menor la pérdida de suelo por erosión hídrica, ambos sistemas de producción de pastos con una precipitación anual de 1305,4 mm, también se obtuvo un pérdida económica del suelo erosionado obteniendo como resultado que en el sistema a campo abierto se pierde s/. 580,80/ha/año y en el sistema silvopastoril se pierde s/. 351/ha/año, demostrando de esta manera la importancia del sistema silvopastoril en producción de pastos frente a la erosion hídrica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).