Influencia de los sistemas de producción y pisos altitudinales en la composición bioquímica y rendimiento del pasto nicarión (Setaria sphacelata), Distrito Molinopampa, Amazonas
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto del sistema de producción y piso altitudinal en la composición bioquímica y rendimiento del pasto nicarión (Setaria sphacelata), en el distrito de Molinopampa, tomando en cuenta dos pisos altitudinales, comprendidos entre l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de producción, Piso altitudinal Sistema silvopastoril Sistema de pastoreo a campo abierto |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto del sistema de producción y piso altitudinal en la composición bioquímica y rendimiento del pasto nicarión (Setaria sphacelata), en el distrito de Molinopampa, tomando en cuenta dos pisos altitudinales, comprendidos entre los 2000-2400 m.s.n.m. y 2401-2800 m.s.n.m., en cuanto a los sistemas de producción se consideró el sistema silvopastoril y el sistema de pastoreo a campo abierto. En cada piso altitudinal se identificaron tres parcelas con pasto nicarión (Setaria sphacelata) bajo sistema silvopastoril y sistema de pastoreo de campo abierto haciendo un total de 12 parcelas con tres repeticiones. Así mismo se consideró como parámetros de evaluación el rendimiento y el aporte nutricional como, proteína, fibra cruda, almidón, azucares, fibra detergente neutra (FDN) y fibra detergente ácida (FDA). Los datos obtenidos fueron procesados mediante la prueba t-Student al 5% (p<0.05) de significancia, teniendo como resultado que en los sistemas de producción se encontró diferencia significativa en el rendimiento (.000 *), también se encontró diferencia significativa en la proteína (.008 *), en los azucares (.032 *) y en la fibra detergente neutra (.017 *). En cuanto al piso altitudinal se encontró diferencia significativa en la fibra cruda (.019 *), también en los azucares (.008 *) y fibra detergente acida (.000 *). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).