Engagement y desempeño laboral del personal de la cooperativa agraria cafetalera alta montaña, Amazonas - 2023

Descripción del Articulo

En un estudio reciente realizado en la Cooperativa Agraria Cafetalera Alta Montaña en Amazonas, se investigó la relación entre el engagement y el desempeño laboral entre los colaboradores administrativos durante el año 2023. Utilizando un enfoque cuantitativo y descriptivo, se encontró que el 100% d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montano Muñoz, Rosa Yulibet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engagement
Desempeño laboral
Cooperativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En un estudio reciente realizado en la Cooperativa Agraria Cafetalera Alta Montaña en Amazonas, se investigó la relación entre el engagement y el desempeño laboral entre los colaboradores administrativos durante el año 2023. Utilizando un enfoque cuantitativo y descriptivo, se encontró que el 100% de los empleados mostraron un alto nivel de engagement, reflejado en vigor, dedicación y absorción en sus roles laborales. Estos resultados sugieren un ambiente laboral altamente motivador, posiblemente influenciado por un clima organizacional positivo, un liderazgo efectivo, reconocimiento adecuado, oportunidades de desarrollo profesional y una comunicación abierta. La investigación también identificó que el engagement está positivamente asociado con una mejora en la productividad, la reducción de la rotación de personal, la calidad del trabajo, la innovación, la satisfacción del cliente y otros aspectos relevantes para el desempeño organizacional. Se recomiendan estrategias como programas de capacitación continua, sistemas efectivos de reconocimiento, fomento de la participación y el desarrollo de liderazgo para fortalecer aún más el engagement y el desempeño laboral dentro de la cooperativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).